domingo, 29 de noviembre de 2009

ASI SOMOS

UNA COMUNIDAD CON MUCHO FUTURO



CON AMOR POR EL ARTE Y LA CULTURA


CON PROFUNDOS VALORES RELIGIOSOS


CON MUCHO AMOR POR NUESTRA INSTITUCION



EL ARTE Y LA CULTURA SON NUESTRA RAZON DE PAZ Y AMOR



CON UN PROFUNDO AMOR POR LO NUESTRO Y NUESTRA TIERRA




DONDE LA UNION Y EL COMPAÑERISMO SON NUESTRO MOTOR



EL DEPORTE Y LA RECREACION CREAN PAZ







SEDE GREGORIO HERNANDEZ Y LA SALA DE COMPUTACION







Nuestra sede no contaba con una sala de sistemas nuestros estudiantes veían limitada su formación a lo meramente teórico, por la dificultad de transporte a la sede Central.



Antes de iniciar los trabajos de adecuación de la sala

En el año 2008 la comunidad educativa de la sede se puso como objetivo la adecuación de una sala de sistemas.

Las limitaciones para el logro de este objetivo eran muchas:
* No se contaba con la infraestructura física para una sala de sistemas
* No se contaba con los equipos de computación.
* No se contaba con los recursos para la adecuación.
* La sede no contaba con espacio para la sala de docentes, de sistemas ni de audiovisuales.

El equipo humano de la Institución se puso a la tarea de vencer estas limitaciones y se procedió de la siguiente manera:

Sala de biblioteca

Se logro contactar estudiantes egresados de otra Institución educativa (I.E. Cárdenas Mirriñao) con énfasis en Tecnología e Informática para que nos aportaran sus conocimientos en el área y a un costo mucho menor que el presupuestado se realizara la adecuación locativa y eléctrica.


Para el espacio se determino la utilización de la Biblioteca como aula que además cumpliría la función de Sala de Sistemas.
Paso seguido se procedió a la tarea de la consecución de los equipos de computación, inicialmente se doto de la coordinación y los docentes de computadores como recursos para iniciales en el camino de la modernización de nuestra sede.
Se enviaron solicitudes a la Secretaria de Educación Municipal encaminadas a obtener su ayuda para la dotación de nuestra sala, se elevaron solicitudes al programa computadores para educar ya que la sede José Maria Córdoba había sido beneficiada y en el mes de marzo de 2009 obtuvimos una respuesta positiva.




Sala actual


Para el mes de abril del mismo año se nos realizo la entrega de quince computadores remanufacturados con sistema operativo Windows 2000, lo que vino a dar un alivio e impulso a nuestro que hacer educativo.

El día dos de Octubre de 2009 se realizo la inauguración de nuestra sala de sistemas con la presencia de la Ministra de las tecnologías de Información y la Comunicación, María del Rosario Guerra de Mesa dando así apertura a un mundo sin límites en la formación de nuestra comunidad



Dos de Octubre de 2009 Inauguración sala de Sistemas
La proyección de nuestra sala de sistemas es:

a través de compartel según ofrecimiento echo por ellos la conectividad a Internet, la cual todavía estamos a la espera.

Dotar de aire acondicionado ya que las condiciones climáticas en el aula son extremas, La Secretaria de Educación y La Alcaldía Municipal se comprometieron en el aporte de dichos equipo.
Una vez suplidas esta necesidades tenemos proyectada la sala de sistemas a:


Simulacros tipo ICFES por Internet utilizando las diversas aplicaciones que se encuentran en la red.

Elaboración de laboratorios virtuales en el área de biología, química y física.

Transversalidad de todas las áreas con tecnología e informática.

Reforzar el Bilingüismo a través del Ingles Discovery.

Abrir un mundo de conocimiento a nuestra comunidad utilizando las herramientas que nos brinda la conectividad.


















LA MILAGROSA Y LA TECNOLOGIA


Nuestra Institución se ha encaminado hacia el recurso de la tecnología e informática como herramienta para la consecución de nuestros objetivos de Calidad y de esta forma contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra comunidad educativa.

En la actualidad contamos con salas de sistemas en las tres sedes

Sede Milagrosa: Sala de sistemas de ultima tecnología, 21 computadores adquiridos con recursos propios.

Sede José Maria Córdoba: Sala de sistemas de última Tecnología dotada con 16 computadores donados por el programa computadores para educar

Sede Gregorio Hernandez: Sala de sistemas dotada com 15 computadores remanufacturados donados por el programa computadores para educar.

LA SEDE GREGORIO HERNANDEZ Y LA TECNOLOGIA



LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC.

Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.




La información es la materia prima que necesitamos para crear conocimientos con los que afrontar las problemáticas que se nos van presentando cada día en el trabajo, en el ámbito doméstico.
De todos los elementos que integran las TIC, sin duda el más poderoso y revolucionario es Internet, que nos abre las puertas de una nueva era, la Era Internet, en la que se ubica la actual Sociedad de la Información. Internet nos proporciona un tercer mundo en el que podemos hacer casi todo lo que hacemos en el mundo real y además nos permite desarrollar nuevas actividades

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)


Cuando unimos estas tres palabras hacemos referencia al conjunto de avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, que comprenden los desarrollos relacionados con los ordenadores, Internet, la telefonía, los "mas media", las aplicaciones multimedia y la realidad virtual. Estas tecnologías básicamente nos proporcionan información, herramientas para su proceso y canales de comunicación.



PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC
A partir de las tendencias actuales, la evolución de las TIC en los próximos años puede estar caracterizada por los siguientes aspectos:- Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles- Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)- Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN...- Omnipresencia de los accesos a Internet.- Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.- Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet.- Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad)- Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio...- Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.

sábado, 28 de noviembre de 2009

HORIZONTE INSTITUCIONAL


VISION

Integrar a nuestra comunidad Educativa en un proceso planeado, centrado en el ser; promoviendo la practica de los valores institucionales e inculcando la importancia de la educación del liderazgo y del compromiso en nuestros estudiantes para el mejoramiento de su calidad de vida y del desarrollo socio cultural.


MISION

Formar al educando en la practica de los valores humanos y del medio ambiente, con una adecuada horientación que le permita continuar y desarrollar sus habilidades y destrezas (Competencias) en los diferentes campos del saber.
FILOSOFIA
La Insitución Educativa la Milagrosa Fundamenta su que hacer pedagógico en una concepción humanística, basada en los valores Institucionales con una perspectiva hacia la Excelencia enfocada en el Ser, El saber y el Hacer; teniendo en cuenta los avances científicos , Tecnológicos y las potencialidades de la Comunidad Educativa, impulsando el desarrollo de la autonomía para su desempeño en una sociedad mas participativa y pluralista
POLITICA DE CALIDAD
velar por la formacion de los educandos. enfatizando en los valores Institucionales que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida
OBJETIVOS INSTITUCIONALES DE CALIDAD
  • Implementar planes de estudio que generen altos niveles de competencia
  • formar al educando dentro de una concepción humanística enfatizando en los valores Institucionales que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad educativa
  • Propiciar un ambiente de sana convivencia entre los integrantes de la comunidad educativa, generando de esta manera el desarrollo armónico en las relaciones interpersonales.
  • Gestionar la consecución de recursos físicos y material didáctico adecuado para el mejoramiento en todos los procesos.
  • Motivar, socializar y asesorar permanentemente a la Comunidad Educativa sobre el desarrollo del proyecto, Sistema Gestión de Calidad, estimulando su participación en el.
  • Contribuir al mejoramiento continuo de todo los procesos y procedimientos que permitan alcanzar los objetivos Instiucionales

META DE CALIDAD

Destacarnos al 2011 como una de las mejores Instiuciones Educativas de nuestra región en la formación y práctica de los valores y en procesos pedagógicos actualizados en lo científico y tecnológico, en la búsqueda de la mejora continúa

QUIENES SOMOS?

Institución Educativa la Milagrosa

DIRECTIVOS DOCENTES

RECTOR (EN): Licenciado especialista ENOC BAUDILIO ROA CAICEDO


COORDINADORA: Licenciada especialista Mónica María Escobar

COORDINADOR: Licenciado especialista José Roosevelt Arenas

COORDINADOR: Licenciado Especialista Diego Duran Gamboa

Nuestra Institución está conformada por tres sede a saber

Sede La Milagrosa (Sede Central).
Sede José María Córdoba
Sede Gregorio Hernandez

los docentes de Nuestra sede son:

Licenciada Teresita de Jesus Masso Directora de Curso Transición D.

Ingeniera Maritza Isabelina Cabezas Directora de Curso Primero D.

Licenciado Humberto Henao Atheortua Director de Curso Segundo D

Licenciado Carlos Alberto Escobar Director de Curso Tercero D

Licenciada Carmensa Monsalve Directora de Curso Cuarto D

Licenciada Patricia Bermudez Directora de Curso Quinto D.

Licenciada María Helena Garcia Directora de Curso Sexto D.

Licenciada Margoth Palomino Directora de Curso Séptimo D

Licenciado Hernan Mapura Director de Curso Octavo D.

Licenciado Heriberto Holguin Director de Curso Noveno D

Lice, Especialista Elizabeth Escobar Directora de Curso Décimo D.

Nuestra Meta la excelencia Académica.